Maria es un video que habla sobre los estereotipos que hay hacia las mujeres indígenas, es un término que refleja el racismo pero sobre todo el machismo que existe en nuestro país, generalmente a las mujeres indígenas se nos "denomina" así, cuando cruzamos las calles o nos encontramos en cualquier espacio público es muy usual que te griten "María", es un acto de violencia que atenta contra la integridad de las mujeres, de ahi este video de un anhelo por aportar con un granito de arena, para romper con estos estereotipos
martes, 23 de agosto de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Teatro libertades
jueves, 2 de junio de 2011
Kayampi warmi

Siempre he considerado que las mujeres indígenas poseen una gran fuerza, la mujer "Kayampi"es un gran referente de esa fuerza que existe en la mujer indígena, dos claros ejemplos son Transito Amaguaña y Dolores Cacuango, de ahí procede esta obra, de un anhelo de representar a estas grandes mujeres que son las cayambeñas.
Esta pintura se basa en una foto encontrada en el internet : http://www.msp.gob.ec/dnspi/imagenes/anciana1.jpg
viernes, 6 de mayo de 2011
Por un arte......
Por un arte que nos lleve a mundos totalmente diferentes, que permita reencontrarnos y dialogar con la gente. Que rompa fronteras y que se extienda por todos los rincones del mundo.
Anhelo un arte que no se lo etiquete, porque simplemente es arte ya que viene de los rincones mas profundos del alma, por aquel arte que viene de las experiencias y de los sueños que tenemos, un arte que es hecho porque nos nace hacerlo, que nos hable de lo que somos nosotros, que contribuya a este mundo, que lo cambie, que lo transforme, que lo llene de sus colores y le de la vuelta.
Un arte que nos envuelva, que nos cautive, que nos permita reflexionar sobre las cosas que pasan en nuestras vidas y a nuestro alrededor.Un arte que sea como un granito de maíz, del cual salen frutos de los cuales germinan otros, el cual nos permita cosechar y volver a sembrar.
Un arte que sienta, que palpite con nosotros, que nos una como una sola mancha, que no nos clasifique, que no tenga fronteras.
Un arte que nos cuente historias, y que me permita contarle las mías a través de mis manchas y colores. Que hable de donde vengo y de la vida.
No creo en un arte que desvalorice a otras expresiones, creo en un arte que en vez de criticar comunica, que nos saca desde risas hasta lágrimas.
Un arte que sea revolucionario, que cambie las cosas, que no se quede callado. Un arte que me permita mirar lo que a veces no veo, que sea sincero.
Quiero un arte cuyos colores vengan de diferentes partes del mundo, y que nos invada con ellos. Que me de la mano y me permita descubrir nuevas cosas, que venga del corazón y llegue a los corazones de la gente.
Quiero un arte que se expanda si es posible hasta la luna y las estrellas, que llegue hasta el rincón menos pensado.
Y por ultimo quiero un arte que me acompañe, que me guie, que me hable…..
Anhelo un arte que no se lo etiquete, porque simplemente es arte ya que viene de los rincones mas profundos del alma, por aquel arte que viene de las experiencias y de los sueños que tenemos, un arte que es hecho porque nos nace hacerlo, que nos hable de lo que somos nosotros, que contribuya a este mundo, que lo cambie, que lo transforme, que lo llene de sus colores y le de la vuelta.
Un arte que nos envuelva, que nos cautive, que nos permita reflexionar sobre las cosas que pasan en nuestras vidas y a nuestro alrededor.Un arte que sea como un granito de maíz, del cual salen frutos de los cuales germinan otros, el cual nos permita cosechar y volver a sembrar.
Un arte que sienta, que palpite con nosotros, que nos una como una sola mancha, que no nos clasifique, que no tenga fronteras.
Un arte que nos cuente historias, y que me permita contarle las mías a través de mis manchas y colores. Que hable de donde vengo y de la vida.
No creo en un arte que desvalorice a otras expresiones, creo en un arte que en vez de criticar comunica, que nos saca desde risas hasta lágrimas.
Un arte que sea revolucionario, que cambie las cosas, que no se quede callado. Un arte que me permita mirar lo que a veces no veo, que sea sincero.
Quiero un arte cuyos colores vengan de diferentes partes del mundo, y que nos invada con ellos. Que me de la mano y me permita descubrir nuevas cosas, que venga del corazón y llegue a los corazones de la gente.
Quiero un arte que se expanda si es posible hasta la luna y las estrellas, que llegue hasta el rincón menos pensado.
Y por ultimo quiero un arte que me acompañe, que me guie, que me hable…..
miércoles, 20 de abril de 2011
Kayay ... la llamada
Cuentan que había una señora de unos 50 años mas o menos, nunca creyó en los espíritus, bueno casi nunca. A todos en su comunidad les parecía muy raro que aquella señora no creyera en los espíritus, pues casi todos ellos creían. Todos contaban sus anécdotas de sobre cuando los espíritus se les aprecian, y ella siempre se alejaba del grupo cuando empezaban a contar aquellas historias, en primer lugar porque no creía en las historias y en segundo porque no tenía ninguna historia que contar, aunque oyó algunas de esas historias. La señora se llamaba Carmen.
Dicen que Carmen de un día al otro cambio de parecer, que empezó a creer en los espíritus a ofrendarles cosas, a compartir con ellos la comida, como usualmente acostumbraba la gente de la comunidad, todos quedaron muy sorprendidos porque hace mucho tiempo ella no iba al cementerio.
Cuentan sus nietos que al parecer ella no creía en los espíritus porque hace algunos años le había pasado una cosa muy rara en el día de los difuntos, dicen que cuando ella era niña solía irse al cementerio todos los años, pero que un año mientras caminaba al cementerio se le había aparecido una señora, un poco mayor, de una voz media aguda y le había seguido casi todo el camino, y le había preguntado porque siempre iba al cementerio, Carmen le había respondido que era una tradición y que le gustaba recordar a las personas que ya no estaban con ella. La señora le respondió llorando que ellos jamás podrían regresar y de repente se fue, pero lo que Carmen no sabia era que aquella señora que le había dicho eso era un espíritu.
Carmen se puso a pensar mucho en eso y empezó a llorar por un largo tiempo. Desde ese día dejo de ir al cementerio y no creyó en los espíritus de nuevo porque decía que las personas después de la muerte jamás vuelven.
Después de mucho tiempo Carmen se encontró con una niña, que le pregunto porque no iba al cementerio, ella le respondió que las personas después de muertas nunca más regresan, la niña le sonrió y le dijo que si, que siempre regresan y que los espíritus siempre nos están mirando, y que si no le creía que se acuerde de aquella señora que se le había presentado hace algunos años diciendo que los espíritus nunca regresan, y que la observara muy bien porque aquella señora era ella misma, y que lo único que quería era que alguien le ofrendar cosas y la acompañara.
Carmen se quedo totalmente atónita al presenciar aquello, no podía creerlo, pero desde aquel día regreso al cementerio.
jueves, 3 de marzo de 2011
Mirame Bien!!!!
tukuy warmikunaman.. sinchi sinchi purishun.. dedicado a todas las mujeres porque debemos seguir caminando con fuerza
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

