martes, 5 de junio de 2012

Wiñachikun

Como la madre que nos lleva en su vientre, la pacha mama nos pare,nos abraza,nos cobija y nos vuelve a recoger... somo como las semillas que crece hasta volverse mazorcas y luego vuelven a la tierra....

martes, 10 de abril de 2012

Warmikuna


Warmikuna sinchi sinchi purinchik
paykunapa yuyaikuna, juyaykuna, ñawpaman katinkapak
katina kanchik!!!

viernes, 10 de febrero de 2012

Jatuku


En esta obra he querido pintar a mi abuelita, a quien le debo el estar aqui y lo que soy , su historia es nuestra historia, y sus enseñanzas nos han guiado a todo@s

martes, 23 de agosto de 2011

¿maria?


Maria es un video que habla sobre los estereotipos que hay hacia las mujeres indígenas, es un término que refleja el racismo pero sobre todo el machismo que existe en nuestro país, generalmente a las mujeres indígenas se nos "denomina" así, cuando cruzamos las calles o nos encontramos en cualquier espacio público es muy usual que te griten "María", es un acto de violencia que atenta contra la integridad de las mujeres, de ahi este video de un anhelo por aportar con un granito de arena, para romper con estos estereotipos

jueves, 14 de julio de 2011

Teatro libertades


A aquel teatro que me ha enseñado a caminar con alegria... a observar las cosas de una manera diferente, a sembrar semillas de esperanza y a cosechar granitos de alegria.. tukuyllata yupaychani =)

jueves, 2 de junio de 2011

Kayampi warmi


Siempre he considerado que las mujeres indígenas poseen una gran fuerza, la mujer "Kayampi"es un gran referente de esa fuerza que existe en la mujer indígena, dos claros ejemplos son Transito Amaguaña y Dolores Cacuango, de ahí procede esta obra, de un anhelo de representar a estas grandes mujeres que son las cayambeñas.
Esta pintura se basa en una foto encontrada en el internet : http://www.msp.gob.ec/dnspi/imagenes/anciana1.jpg

viernes, 6 de mayo de 2011

Por un arte......

Por un arte que nos lleve a mundos totalmente diferentes, que permita reencontrarnos y dialogar con la gente. Que rompa fronteras y que se extienda por todos los rincones del mundo.
Anhelo un arte que no se lo etiquete, porque simplemente es arte ya que viene de los rincones mas profundos del alma, por aquel arte que viene de las experiencias y de los sueños que tenemos, un arte que es hecho porque nos nace hacerlo, que nos hable de lo que somos nosotros, que contribuya a este mundo, que lo cambie, que lo transforme, que lo llene de sus colores y le de la vuelta.
Un arte que nos envuelva, que nos cautive, que nos permita reflexionar sobre las cosas que pasan en nuestras vidas y a nuestro alrededor.Un arte que sea como un granito de maíz, del cual salen frutos de los cuales germinan otros, el cual nos permita cosechar y volver a sembrar.
Un arte que sienta, que palpite con nosotros, que nos una como una sola mancha, que no nos clasifique, que no tenga fronteras.
Un arte que nos cuente historias, y que me permita contarle las mías a través de mis manchas y colores. Que hable de donde vengo y de la vida.
No creo en un arte que desvalorice a otras expresiones, creo en un arte que en vez de criticar comunica, que nos saca desde risas hasta lágrimas.
Un arte que sea revolucionario, que cambie las cosas, que no se quede callado. Un arte que me permita mirar lo que a veces no veo, que sea sincero.
Quiero un arte cuyos colores vengan de diferentes partes del mundo, y que nos invada con ellos. Que me de la mano y me permita descubrir nuevas cosas, que venga del corazón y llegue a los corazones de la gente.
Quiero un arte que se expanda si es posible hasta la luna y las estrellas, que llegue hasta el rincón menos pensado.

Y por ultimo quiero un arte que me acompañe, que me guie, que me hable…..